Newsom, A. Lozano, J. Martín-López, B
Social perceptions of carnivores across the globe – a literature review
Human Dimensions of Wildlife
DOI: 10.1080/10871209.2025.2459733
RESUMEN
Para explorar los factores que subyacen a las relaciones entre humanos y carnívoros, hemos considerado146 publicaciones científicas en las que se registraban asociaciones de 34 variables socioeconómicas, relacionadas con los actores y con las especies y sobre las contribuciones beneficiosas y perjudiciales de los mamíferos terrestres carnívoros para las personas. Las asociaciones con las respectivas variables se codificaron como positivas, negativas, no significativas o mixtas. Se realizó un análisis por regiones geográficas y familias de carnívoros y se comprobó si había diferencias significativas. Los resultados indican un patrón de que difiere más entre regiones que entre familias de carnívoros. Esto sugiere que los aspectos personales y sociales como las creencias y la situación socioeconómica de los individuos de los carnívoros tienen más influencia que las características biológicas de los carnívoros. En consecuencia, identificamos puntos de para mejorar las relaciones entre humanos y carnívoros, en particular reconectando con la naturaleza y humanos y reestructurando las instituciones para para mejorar la gestión de los carnívoros.